CNE Admin posted on agosto 29, 2018 22:50

La comisión asesora de Educación y Cultura del Congreso Nacional de Ediles (CNE), se reunió el sábado 11 de agosto en la Junta Departamental de Tacuarembó para tratar algunos asuntos entrados y realizar el informe anual con todos los temas tratados durante el período. El presidente de la comisión fue el edil Gustavo Viera del Partido Nacional de Cerro Largo, el secretario fue el edil Carlos Garola del Frente Amplio de Canelones, y el coordinador por la Mesa Permanente fue el edil Daniel Chiesa Curbelo del Frente Amplio de Canelones.
La comisión tomó conocimiento de algunos asuntos entrados sobre los que se tomó la resolución de archivarlos o de mantenerlos en carpeta para que se estudien en el próximo período, así como el Encuentro Literario Zonal con escritores de la zona de Lavalleja que quedó pendiente, y la creación del registro de artistas emergentes que es un tema que se encuentra en carpeta hace varios períodos, ya que se sigue recibiendo datos de las distintas Juntas Departamentales. La comisión tiene pendiente revisar esa información para conformar una base de datos con todos los artistas para que se pueda difundir entre todos los departamentos y se puedan crear oportunidades de trabajo. Es un trabajo que le tomaría a la comisión la reunión entera por lo que no han tenido la oportunidad de hacerlo.
Para el armado del informe anual, la comisión tomó en cuenta las nueve reuniones realizadas y los 21 asuntos tratados, 15 de los cuales quedaron archivados y para los demás se realizaron diversos trámites como el derivado a otras comisiones o la solicitud de más información. Los principales temas que se trataron fueron por ejemplo el abordaje de la Guía de Educación Sexual para educación primaria e inicial, recibiendo a los autores de la Guía y a diversas personas vinculadas con distintas posiciones sobre el tema, elaborando un informe con la información recabada y notificando a las partes. Otras de las actividades centrales fue realizada en el mes de julio en Melo en donde se recibió a la Escuela 319 de Unidad Casavalle, que presentaron un proyecto sobre los “microorganismos eficientes nativos (Men)”, lo que fue una forma de poner al Congreso de cara a los problemas y los planteos de la gente.
La comisión recibió en algunos Departamentos donde sesionaba a los Directores de Cultura y les quedó la impresión de que hay una movida importante ya que cada Departamento tiene su impronta con propuestas diversas que tiene que ver con el territorio, con cómo se viven las culturas y las características de cada lugar. En esta oportunidad, los integrantes de la asesora lamentan que la Dirección de Cultura no se hiciera presente por la interesante tradición cultural que saben que tiene Tacuarembó, sumado a que hace varios períodos que no se tiene la oportunidad de sesionar en el lugar.
Por otro lado, en algunas oportunidades también se realizaron visitas como a las instituciones afectadas por el temporal en Dolores, y la visita al Museo de la Revolución Industrial en Fray Bentos.